UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA OBTENER DATOS DE LA NAVEGACIÓN DE NUESTROS USUARIOS Y MEJORAR NUESTROS SERVICIOS.
SI ACEPTA O CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO.
ACEPTAR | Más información
preloader

Search Here

LOGOPEDIA EN ADULTOS

Prevención y tratamiento de patologías vocales

Logopedia en adultos

La alteración de la voz, el habla o el lenguaje en el adulto repercuten negativamente en el desarrollo íntegro de la persona, problemas de este tipo afectan gravemente a la vida social y profesional del individuo, en algunos casos, incluso impiden la correcta realización de su profesión, y en cualquier caso constituyen un impedimento para alcanzar un grado satisfactorio de desarrollo personal.

Ver logopedia Infantil

Tratamos los problemas del habla y del lenguaje en adultos

Logopeda para adultos en Zaragoza. Centro de prevención y tratamiento.
La disfonía es la patología vocal mal llamada afonía que se produce por mal uso o abuso vocal. Su sintomatología se traduce en una disminución en la intensidad a la que se pude hablar, la aparición de un tono mas grave o más agudo del que se tenía antes de que apareciera el problema o la aparición de una voz ronca, con ruidos como de soplido, áspera, etc.

Generalmente aparece en personas, tanto hombres como mujeres que utilizan la voz como instrumento profesional, profesores, comerciales, cantantes etc.

El problema impide el correcto desarrollo de su profesión desencadenando, si no se trata a tiempo, una lesión orgánica que deteriora todavía más la voz.

En nuestra consulta de logopedia tenemos amplia experiencia en la prevención y el tratamiento de las patologías vocales.

Tanto si se está en un grupo de riesgo (profesiones en las que el uso vocal es excesivo), se tienen problemas de voz pero todavía no se ha desarrollado una lesión orgánica o se tiene ya instaurada una lesión en las cuerdas vocales (nódulos, pólipos, edema de Reinke, etc) nuestra consulta está capacitada para, en colaboración con el otorrinolaringólogo, solucionar el problema e instaurar la correcta técnica vocal para poder desempeñar su labor profesional correctamente independientemente de cual sea esta.

En otras ocasiones la alteración de la voz se produce por una parálisis de una o ambas cuerdas vocales debido al daño en el nervio que se encarga de su motricidad, el nervio recurrente. En estos casos la modificación de la voz es evidente pudiendo llegar, incluso, a la pérdida total de la voz. Pero aún en estos casos existe la técnica apropiada para que el paciente pueda recuperar una voz funcional, desde nuestra consulta podemos ayudarle a que su voz sea útil en la comunicación oral.

Mención aparte merece la pérdida de la voz tras una laringectomía total, en nuestra consulta de logopedia podemos ayudarle a recuperar la facultad de hablar a través de la voz erigmofónica.
La tartamudez es una alteración de la fluidez del habla que se caracteriza por la repetición como de martilleo de una sílaba, la prolongación innecesaria de vocales o el bloqueo con espasmos musculares al inicio del habla.

La tartamudez es una patología con una gran repercusión social, generalmente el tartamudo se aísla socialmente, tiene dificultades para promocionar profesionalmente y su vida afectiva y emocional se ve alterada drásticamente.

En nuestra consulta de logopedia podemos ayudar a que el habla del tartamudo adquiera mayor fluidez, podemos dotarle de los recursos necesarios para que las repeticiones y bloqueos disminuyan sustancialmente y aparezcan solo en determinadas situaciones con excesiva carga emocional.
La mala colocación de la lengua dentro de la cavidad bucal y el incorrecto funcionamiento de esta durante la deglución provocan un desajuste dental, en este caso la ortodoncia es imprescindible, pero si no se corrigen los malos hábitos linguales la hará totalmente infructuosa.
En colaboración con el ortodoncista, antes, y durante la colocación de la ortodoncia, desde nuestra consulta de logopedia podemos corregir los desajustes linguales para que la ortodoncia actúe de la forma más eficaz posible.
Las lesiones neurológicas (accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, etc. ) pueden tener como consecuencias diferentes sintomatologías según las áreas cerebrales dañadas. En algunas ocasiones, cuando lo afectado es la corteza motora, se ve afectado exclusivamente la motricidad del individuo, pero en otras ocasiones además la alteración se extiende a los mecanismos de control del habla y a los mecanismo de elaboración del lenguaje, dando lugar a diferentes patologías: disartrias y afasias.
DISARTRIAS

La lesión neurológica solo afecta a los elementos motrices del habla, el individuo entiende lo que le dicen y elabora correctamente el lenguaje pero le cuesta, por imposibilidad de realizar los movimientos articulatorios del habla, expresarse con eficacia oralmente. El habla es ininteligible.

En la actuación terapéutica desde nuestra consulta de logopedia realizamos unos ejercicios destinados a mejorar la movilidad de los órganos de articulación, y modificamos los movimientos articulatorios de los diferentes sonidos para que sean más eficaces.

AFASIAS

La lesión afecta a las áreas cerebrales destinadas a la elaboración y comprensión del lenguaje. El sujeto tiene dificultades más o menos acusadas para comprender lo que le dicen y para formular su pensamiento en lenguaje, sabe lo que quiere decir, pero no sabe como hacerlo, se trata de un problema de decodificación y codificación del lenguaje. No existe deterioro cognitivo, sus capacidades intelectuales están intactas.

Durante el tratamiento que realizamos desde nuestra consulta de logopedia y a través de diferentes procedimientos hacemos que el lenguaje vuelva a emerger, la capacidad de comprensión va apareciendo progresivamente. El grado de recuperación depende de muchos factores, pero hay uno que es esencial y que determina en gran medida el éxito de la terapia y es la precocidad en el tratamiento, cuanto antes se comienza con la actuación terapéutica más posibilidades de éxito tendremos.
Nuestro sistema nervioso central sufre, al igual que cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, un deterioro progresivo, estamos expuestos a procesos involutivos que afectan a nuestra cognición o a nuestra capacidad motriz, en el primero de los casos se vera afectado nuestro lenguaje, en el segundo nuestra voz y nuestra habla.
La logopedia no puede paralizar este deterioro, pero una labor eficaz, precoz y continua enlentece la acción progresiva del deterioro y proporciona una mejor calidad de vida al individuo. La vocación de nuestra consulta de logopedia es que nadie se quede sin ayuda, no se debe dar por desahuciado a nadie, podemos ayudar a que el deterioro no avance descontroladamente.
Logopedia para adultos en Zaragoza. Centro de prevención y tratamiento.

Te ayudamos desde la primera consulta Tlf: 976 229 493