Durante esta pandemia hemos tenido y tendremos que lidiar con un sinfín de acontecimientos novedosos para todos nosotros, desde estar confinados en casa, no poder ir a comer a casa de un amigo o de nuestros padres, no poder ir a tomar un café a nuestra cafetería de siempre… pero lo más duro de todo este tiempo sin duda es afrontar la pérdida de nuestros seres queridos. Muchas personas han perdido a un ser querido con esta pandemia, y la elaboración del duelo en estos casos no es ni va a ser igual que antes.
¿Qué cosas han cambiado? Pues básicamente todo. No se ha permitido a los familiares estar durante la enfermedad acompañando como de costumbre, no se ha podido estar en los últimos momentos con esa persona querida. Tampoco los entierros están siendo cosa normal, no hay un velatorio, ni una misa, la familia entera no puede ir al entierro. Todo esto dificulta enormemente la despedida de esta persona, el poder empezar la elaboración del duelo de una manera más o menos positiva.
Es una situación durísima la que estamos viviendo como sociedad y poder despedirse de alguna manera es sumamente importante para ayudar a cerrar un ciclo y elaborar todos los sentimientos y pensamientos que se nos vienen en cascada cuando perdemos a alguien.
¿Cómo podemos lidiar con esto? Habla de lo que ha ocurrido, no hay nada mejor que poder expresar lo que ha pasado, ya sea con familiares o amigos o con tu psicólogo/a. Escribe lo que sientes, lo que piensas, elabora un escrito a modo de despedida. Y sobre todo recuerda a esa persona que se ha ido, recuerda momentos bonitos que has vivido con aquella persona, recordar es una muy buena manera de elaborar un duelo.
Y si sientes que no puedes tú solo con esto pide ayuda.